ESQUEMA INTERACTIVO
REUNIONES GRUPOS DE TRABAJO
Epilepsia
REUNIONES GRUPOS DE TRABAJO
Ictus pediátrico
SIMPOSIO NOVARTIS

SIMPOSIO TAKEDA

REUNIONES GRUPOS DE TRABAJO
Lisosomales
REUNIONES GRUPOS DE TRABAJO
TDAH y Trastornos del Neurodesarrollo
SIMPOSIO ROCHE

SIMPOSIO EISAI

SIMPOSIO IGENOMIX

REUNIONES GRUPOS DE TRABAJO
Parálisis cerebral
REUNIONES GRUPOS DE TRABAJO
Trastornos del movimiento
REUNIONES GRUPOS DE TRABAJO
Neurocooperación
SIMPOSIO BIOGEN

SIMPOSIO GW PHARMACEUTICALS

REUNIONES GRUPOS DE TRABAJO
Trastornos del sueño
REUNIONES GRUPOS DE TRABAJO
Enfermedades neuromusculares
REUNIONES GRUPOS DE TRABAJO
Neuroinmunología y Neuroinfecciones
SIMPOSIO BIAL

SIMPOSIO PTC

SIMPOSIO RUBIÓ

SIMPOSIO HUMANA
Melatonina-Triptófano-Vitamina B6 en el Hospital: cómo, cuándo y para qué usarlo

SIMPOSIO ILLUMINA
Rediseñando el diagnóstico en pacientes pediátricos, el Genoma como herramienta clínica

SESIÓN INAUGURAL
Aproximación al status epiléptico en pediatría
- Dra Cristina Pereira
Hospital Pediátrico de Coimbra- CHUC Coimbra
Mesa Redonda 1 | Miscelánea
- El neuropediatra y los trastornos del neurodesarrollo
Dr. Javier López Pisón
Sección de Neuropediatría y Metabolismo. Hospital Universitario Miguel Servet, Zaragoza. - Del gen a la decisión terapéutica en encefalopatías epilépticas
Dr. Juanjo García Peñas
Unidad de Epilepsia. Sección de Neurología. Hospital Infantil Universitario Niño Jesús, Madrid.
Unidad de Epilepsia. Hospital San Rafael, Madrid - Algoritmo diagnóstico en la corea pediátrica
Dr. Darío Ortigoza-Escobar
Servicio de Neurología Pediátrica. Hospital Sant Joan de Déu, Barcelona.
European Reference Network - Rare Neurological Diseases.
Mesa Redonda 2 | Trastornos del sueño en el niño
- Narcolepsia
Dra. Milagros Merino Andreu
Servicio de Neurología. Hospital La Paz, Madrid. - El sueño en el niño con trastorno del neurodesarrollo
Dr. Gonzalo Pin Arboledas
Unidad de Sueño. Servicio de Pediatría. Hospital Quironsalud Valencia - Kleine-Levin y otros síndromes con trastorno del sueño
Dra. Isabelle Arnulf
Servicio de Patologías del Sueño. Hôpital Pitié-Salpêtrière. París, Francia.
CONFERENCIA INAUGURAL
- ¿Qué hemos aprendido de los defectos de la creatina cerebral?
Prof. Jaume Campistol Servicio de Neuropediatria.
Hospital Universitari Sant Joan de Déu, Barcelona
CONFERENCIA MAGISTRAL
- Actualización del Autismo en Europa
Dr. Joaquín Fuentes.
Servicio de Psiquiatría Infantil y Adolescente, Policlínica Gipuzkoa.
Consultor de Investigación de GAUTENA. Donostia / San Sebastián.
Mesa Redonda 3 | Miastenias congénitas
- Actores moleculares en la unión neuromuscular
Dra. Francina Munell
Sección de Neurología Pediátrica. Hospital Infantil Vall d'Hebrón, Barcelona. - Fenotipos clínicos y desafíos diagnósticos
Dr. Andrés Nascimento
Unidad de Patología Neuromuscular. Servicio de Neurología.
Hospital Sant Joan de Déu, Barcelona. - Tratamiento médico personalizado en las miastenias congénitas
Dr. Pedro Rodríguez-Cruz
Clinical Research Associate. UCL Institute of Neurology, London, UK
Exposición Becas SENEP 2020
- Ainara Salazar Villacorta. Hospital Universitari Vall d´Hebron, Barcelona.
Treataboloma de las ataxias de inicio precoz: hacia un sistema automatizado de soporte en priorización de variantes y toma de decisiones terapéuticas - Amaia Lasa-Aranzasti. Hospital Universitari Vall d´Hebron, Barcelona.
Análisis genético en niños con distonía de causa desconocida - Jésica María Expósito Escudero. Hospital Sant Joan de Déu, Barcelona.
Evaluación sistemática de la respuesta terapéutica a Nusinersen. Importancia de identificar nuevos biomarcadores - Noelia Rivera Sánchez. Hospital Sant Joan de Déu, Barcelona.
Estudio sobre la frecuencia de crisis, efectos adversos y calidad de vida en pacientes pediátricos con epilepsia refractaria no candidatos a cirugía de la epilepsia con fines curativos que reciben tratamiento dietético, neuromodulador o farmacológico solo - María de los Ángeles Luque Álvarez. Hospital Universitario Virgen Macarena, Sevilla.
Ictus perinatal: análisis descriptivo de una consulta multidisciplinar de neuropediatría y neurología vascular de ictus en la infancia - Ana Pareja Bosch. Hospital Virgen del Rocío, Sevilla.
Caracterización clínica y genética de población pediátrica con ataxia cerebelosa y/o paraparesia espástica hereditaria - Jésica María Expósito Escudero. Hospital Sant Joan de Déu, Barcelona.
Situación actual de los cuidados médicos de la mujer portadora de DMD
Asamblea SENEP
CLAUSURA
Prof. Emilio Fernández-Álvarez. Presidente del Comité Organizador, XLIII Reunión Anual de la SENEP
Epilepsia en esclerosis tuberosa
- Dr. José Carlos Ferreira
Hospital São Francisco Xavier CHLO Lisboa
Conferencia Ordinaria
- Neuropatías inusuales en el niño. Qué hay de nuevo.
Dr. Anirban Majumdar
Department of Paediatrics Neurology. Bristol Royal Hospital for Children, UK.
Mesa Redonda 4 | Enfermedades de la sinapsis: todas parecidas, todas diferentes
- Introducción: Definición. ¿Cuántos genes implicados? Breve revisión de signos clínicos en relación con la fisiopatología.
Dra. Ángels García Cazorla.
Servicio de Neurología. Hospital Sant Joan de Déu, Barcelona - Enfermedades pre-sinápticas (focalizado en vesícula sináptica).
Dra. Luisa Arrabal.
Hospital Virgen de las Nieves, Granada. - Enfermedades post-sinapticas (focalizado en defectos de la transmisión glutamatérgica).
- SYNGAP1. Dr. Alex Bayès. Hospital de la Santa Creu i Sant Pau, Barcelona.
- GRINpatías. Dr. Xavier Altafaj. IDIBELL. Hospital Universitari de Bellvitge, Barcelona.
CONFERENCIA DE CLAUSURA
- Trastorno de tics que es y cómo tratarlo
Dr. Tiago Proença dos Santos.
Hospital de Santa Maria- CHLN, Lisboa
COMUNICACIONES-PREMIO SENEP
- Espasmos epilépticos de inicio tardío. Una tarea pendiente
Teresa Moreno Cantero. Hospital Universitario Infantil Niño Jesús, Madrid. - Correlación genotipo-fenotipo en pacientes pediátricos con neurofibromatosis tipo 1. Estudio multicéntrico
Juan José Nieto Barceló. Hospital Universitario y Politécnico La Fe, Valencia - El papel de las TRNA sintetasas mitocondriales en las enfermedades neurológicas. Descripción de fenotipo clínico, bioquímico y radiológico de pacientes en centro de tercer nivel.
Noelia Rivera Sánchez. Hospital Sant Joan de Déu, Barcelona. - Enfermedad mitocondrial por mutación en NDUFAF5. Reporte de un caso inusualmente leve y revisión de la literatura. Papel de la neuroinflamación secundaria como componente tratable.
María Jiménez Legido. Hospital Universitario Infantil Niño Jesús, Madrid. - Factores de riesgo para el desarrollo de la encefalitis autoinmune post-herpética y posibles biomarcadores para el diagnóstico precoz y evaluación del tratamiento.
Gemma Olivé Cirera. IDIBAPS- Hospital Parc Taulí, Sabadell.